Después de más de 25 años de incertidumbre, la familia Borja Higuita recibió el cuerpo de Carlos Mario Borja, un joven de Urabá que desapareció en 1998 mientras intentaba encontrar a su madre, también desaparecida en el marco del conflicto armado en Colombia.

Carlos Mario, quien había sido desplazado junto a su familia hacia Medellín tras la muerte violenta de su padre en 1996 y la desaparición de su madre en 1997, decidió regresar a Urabá por sus propios medios con la esperanza de encontrarla. Lo último que se supo de él fue que se encontraba en el municipio de Urrao, Antioquia. Entonces tenía solo 14 años.

Según información confirmada por la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), Carlos Mario vivió hasta los 23 años. El 22 de septiembre de 2007, perdió la vida tras activar accidentalmente una mina antipersonal en zona rural del municipio de Frontino, Antioquia, mientras caminaba y hablaba por teléfono. Su cuerpo fue inhumado en el corregimiento de Murrí, en el mismo municipio.

En enero de 2025, su hermana Ana Milena Borja, quien lidera la búsqueda de varios miembros desaparecidos de su familia, recibió una llamada de la UBPD informándole que los restos de su hermano habían sido identificados. Aunque conservaba la esperanza de encontrarlo con vida, la entrega digna de sus restos permitió a la familia cerrar un doloroso ciclo de angustia e incertidumbre.

El acto de entrega tuvo lugar en el municipio de Apartadó, Antioquia, donde se realizó una ceremonia católica con homenajes a Carlos Mario, el menor de seis hermanos. Familiares y amigos lo recordaron como un joven alegre, extrovertido y soñador.

En el momento de la desaparición, en 1998, mi hermano tenía 14 añitos. Éramos unos niños todavía. La violencia nos quitó en el 96 a mi papá, en el 97 a mi mamá y en el 98 a mi hermano, quien salió con la esperanza de encontrarla”, expresó Ana Milena Borja Higuita.

Esta entrega fue posible gracias al trabajo articulado de los equipos territoriales Urabá y Antioquia de la UBPD, con el apoyo de la Gobernación de Antioquia.

Actualmente, Antioquia registra más de 35.000 personas desaparecidas. Por ello, la UBPD hace un llamado a las personas que tengan familiares desaparecidos o información que contribuya a su localización, a comunicarse a la línea 316 284 2561.
La búsqueda es humanitaria y confidencial; toda la información recolectada es utilizada únicamente para el proceso de identificación y encuentro de personas desaparecidas.

Shares:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *