En la vereda El Gas del municipio de Apartadó, Antioquia, el equipo forense de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) realizó un hallazgo significativo: elementos que podrían corresponder a lo que los expertos denominan un «cuerpo sombra».

Este término hace referencia a una impresión orgánica dejada por un cuerpo que estuvo enterrado en un lugar, pero cuyos restos óseos ya no están presentes. Se trata de una señal silenciosa y reveladora de una ausencia marcada por el paso del tiempo y las condiciones del entorno.

La misión humanitaria tenía como objetivo recuperar el cuerpo de un hombre desaparecido entre los años 80 y 90, en el marco del conflicto armado. Sin embargo, lo que se encontró fue distinto: en un tramo cubierto por vegetación, donde apenas penetra la luz, los forenses hallaron una silueta grisácea en el suelo, junto a prendas deterioradas y elementos que podrían haber pertenecido a un ataúd construido por la comunidad en el momento de la inhumación.

Las piezas recuperadas incluyen una tela desgastada de lo que pudo ser una camisa azul, una manta con estampado floral en avanzado estado de deterioro, y clavos oxidados, que habrían sido usados para sellar el ataúd. Más que simples objetos, estos elementos representan pistas cruciales en la reconstrucción de una historia interrumpida.

“El hallazgo de prendas en posición anatómica junto a una impresión grisácea en el suelo puede explicarse por las condiciones climáticas de la región: suelos arcillosos, alta humedad y temperaturas elevadas. En contextos de más de 40 años, como este, es posible que las estructuras óseas se hayan degradado completamente, dejando una impresión orgánica conocida como cuerpo sombra”, explicó Laura Vásquez Hernández, antropóloga forense de la UBPD.

Los especialistas indican que este tipo de hallazgos, aunque difíciles de interpretar, pueden abrir caminos importantes en los procesos de verdad, memoria y justicia. No obstante, aún se requieren análisis técnicos rigurosos para confirmar si se trata efectivamente de un caso de cuerpo sombra.

La Unidad de Búsqueda hace un llamado a las personas que tengan información sobre personas desaparecidas a comunicarse de manera confidencial a la línea telefónica 316 284 2561. La búsqueda es humanitaria, sin fines judiciales y los datos aportados son tratados con reserva, con el único fin de dar con el paradero de quienes aún no han regresado a casa.

Shares:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *