El 6 de abril de 2025 se llevaron a cabo elecciones atípicas en Apartadó, Antioquia, para elegir un nuevo alcalde que completará el periodo 2024-2027. Estos comicios fueron convocados tras la anulación de la elección de Héctor Rangel Palacios por parte del Consejo de Estado, debido a una infracción por doble militancia.

Héctor Rangel, nuevamente decidió aspirar a la alcaldía de este municipio respaldado por la coalición «Apartadó, Unidos por la Vida», en donde obtuvo la mayor votación, según lo indica el boletín informativo número 14 expedido por la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Con el 100 % de las mesas informadas (289 en total) y una participación ciudadana del 38.98 %, Rangel alcanzó 19,962 votos, equivalentes al 47.78 % de los votos válidos, posicionándose como el virtual ganador de la jornada.

Le siguió Adolfo David Romero Benítez, de la Coalición Romero, con 17,062 votos (40.83 %). Los demás candidatos obtuvieron los siguientes resultados:

  • Luis Gonzalo Giraldo Aguirre (Partido Verde Oxígeno): 1,649 votos (3.94 %)
  • Geritza Yanina Echeverría (Coalición Por un Apartadó Diferente): 1,031 votos (2.46 %)
  • Luis Augusto Medina Pulgarín (Dignidad & Compromiso): 371 votos (0.88 %)
  • Eduardo Enrique Zambrano (Nuevo Liberalismo): 329 votos (0.78 %)
  • Raúl Galezo Montes (Salvación Nacional): 105 votos (0.25 %)

En total se registraron 42,379 votos, de los cuales 40,509 fueron para candidatos, 1,269 en blanco, 497 nulos y 104 no marcados.

Por otra parte, para asegurar el desarrollo pacífico de estas elecciones atípicas, la Policía de Urabá desplegó un amplio dispositivo de seguridad conformado por más de 400 uniformados. De ellos, cerca de 200 estuvieron asignados a la vigilancia de los puestos de votación, mientras que el resto realizó labores de patrullaje, control y reacción en distintos sectores del municipio.

El balance general fue positivo. Las autoridades destacaron el buen comportamiento ciudadano y el ambiente de tranquilidad que se vivió durante toda la jornada. Apartadó celebró una verdadera fiesta democrática en paz, sin alteraciones del orden público.

Como parte de la actividad operativa, se reportaron los siguientes resultados:

  • Dos capturas por orden judicial, por los delitos de violencia intrafamiliar y proxenetismo con menor de edad.
  • Una captura en flagrancia por el delito de voto fraudulento.
  • Seis comparendos impuestos por comportamientos contrarios a la convivencia, relacionados con el uso indebido de material electoral.
  • Incautación de más de 100 unidades de propaganda electoral, entre volantes, tarjetas, afiches y otros elementos, decomisados conforme a la normatividad vigente.

La Policía de Urabá resaltó el trabajo interinstitucional durante la jornada y agradeció el compromiso y el civismo de los habitantes de Apartadó, quienes participaron activamente en este proceso electoral extraordinario.

 

Shares:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *