La Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) ha rechazado la solicitud de retiro voluntario del sistema de salud presentada por la EPS Sura el pasado 28 de mayo. A pesar de que la entidad cumplió con los requisitos y la documentación exigida bajo el decreto 780 de 2016, la Supersalud determinó que proceder con el retiro podría generar un riesgo significativo para el sistema de salud.

Según la evaluación de la Supersalud, la salida de Sura implicaría dificultades en la asignación de servicios de salud a los 5,4 millones de usuarios afiliados, lo que afectaría la cobertura y la continuidad de la atención. Por esta razón, se acordó que Sura continuará participando en mesas técnicas junto con la Superintendencia para garantizar la prestación continua de los servicios y la protección del derecho fundamental a la salud de sus afiliados.

Además, se definirá un cronograma con compromisos conjuntos entre ambas entidades para fortalecer la calidad de la atención en salud. En el marco de su operación, Sura ha acumulado una deuda de $25 billones de pesos en cuentas por pagar, mientras que la Asociación Colombiana de Clínicas y Hospitales (ACHC) reporta una deuda de $12,3 billones, según la Supersalud.

Cabe mencionar que, en un contexto similar, la EPS Compensar también solicitó su retiro voluntario el pasado 4 de abril debido a su crisis financiera, advirtiendo que no podría seguir garantizando los servicios a sus afiliados si la situación no se resolvía.

Shares:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *