El gobernador Andrés Julián anunció la creación del primer Escuadrón Militar y Policial Antioquia Segura (EMPÁS) del departamento, que operará en tres municipios de la subregión de Urabá.
El primer escuadrón comenzará sus operaciones en los municipios de Apartadó, Turbo y Necoclí. Cada EMPÁS estará conformado por 20 soldados y 20 policías que llevarán a cabo patrullajes independientes en las zonas rurales de estas localidades. Al final del cuatrienio, el departamento contará con 25 EMPÁS que operarán en 124 municipios, distribuidos en nueve subregiones y 25 zonas. Estos escuadrones se enfocarán en prevenir delitos como el narcotráfico, la extracción ilícita de yacimientos mineros, la extorsión, el secuestro, el tráfico de armas y la instrumentalización de la población civil.
Esta estrategia de seguridad integral, implementada por la Secretaría de Seguridad y Justicia en colaboración con el Ejército y la Policía Nacional, tiene como objetivo principal prevenir el delito y la criminalidad en las zonas rurales de Antioquia.
“Tengo mucha ilusión puesta en esta estrategia de patrullaje en la ruralidad dispersa de Antioquia. El reciente operativo de la Cuarta Brigada del Ejército demuestra que, a veces, un solo puesto de control puede generar resultados significativos contra el crimen. Un puesto de control permitió a la Fuerza Pública, en este caso al Ejército, desmantelar casi por completo una estructura criminal que sembraba miedo y terror en algunos rincones de Antioquia. Esto demuestra que, cuando la Fuerza Pública tiene los medios y el respaldo necesarios, despliega su lucha contra el crimen y protege a los ciudadanos”, destacó el gobernador.
Durante este año, la Gobernación de Antioquia invertirá 3.380 millones de pesos en movilidad, tecnología y apoyo operativo de los EMPÁS. Esta inversión se reflejará en la dotación de camionetas, motocicletas, drones, chalecos y radios para la Fuerza Pública, con el fin de garantizar el funcionamiento de los escuadrones.