El servicio de mensajería cuenta con el cifrado de extremo a extremo para que nadie tenga acceso a los chats, pero hay un caso en el que WhatsApp puede leerlos.
La aplicación de mensajería, en la que se pueden compartir stickers con audio, es la más utilizada en el mundo por la facilidad de uso que tiene la plataforma, así como por las diferentes opciones de comunicación que ofrece, como textos, envío de archivos, llamadas y videollamadas.
Adicionalmente, la red social es la favorita de muchos porque ofrece varias funciones de seguridad para proteger las conversaciones privadas de los usuarios; eso sí, el hecho.
Asimismo, pese a que WhatsApp cuenta con algunas herramientas enfocadas en la protección de los mensajes y datos que se comparten en la aplicación, hay algunas razones por las cuales la ‘app’ no es completamente segura.
¿Cómo es la seguridad en WhatsApp?
WhatsApp tiene la opción de cifrado de extremo a extremo incorporada. Gracias a esto, todos los mensajes, fotos, videos, notas de voz, audios, llamadas y videollamadas que se realicen a través de la aplicación están protegidos de espías o hackers, afirma la ‘app’, y hay menos riesgo de que sean intervenidos.
Con el cifrado de extremo a extremo, solo las personas que hagan parte de un chat tienen acceso a lo que ocurre en él, pues todos los mensajes y archivos compartidos están asegurados con un candado automáticamente, de manera que nadie más tenga “la llave especial que se necesita para desbloquearlos y leerlos”, señala WhatsApp.
En el siguiente video animado, el servicio de mensajería explica cómo es el cifrado de extremo a extremo.