La carga inalámbrica en los móviles ofrece una forma más cómoda y eficiente de cargar la batería de tu dispositivo, con beneficios que incluyen menos desgaste en los puertos de carga, mayor seguridad y un diseño minimalista. Aunque hay preocupaciones acerca de si la carga inalámbrica daña la batería.

La carga inalámbrica en los móviles tiene muchas ventajas, ya que elimina la necesidad de enchufar y desenchufar cables cada vez que quieres cargar el dispositivo, lo que es más cómodo y rápido. Tan solo hay que poner la parte trasera del móvil con la base de carga y listo.

Como no es necesario la conexión de cables, se reduce el desgaste de los puertos de carga de los dispositivos. Además, ofrece mayor seguridad al utilizar corriente eléctrica de baja frecuencia, esto lo hace menos peligrosa que la carga mediante cable conectado directamente al tomacorriente.

Por otro lado, aporta un diseño más limpio y minimalista, eliminando la necesidad de tener que lidiar con cables desordenados. Al usar carga por inducción, la carga inalámbrica puede ser más eficiente energéticamente que la carga con cable, lo que se traduce en ahorro de energía y dinero a largo plazo.

Si bien ya te compartimos algunas de las ventajas más interesantes de esta tecnología, hay usuarios que se preguntan si la carga inalámbrica daña la batería de los móviles o de cualquier otro dispositivo compatible. Una duda que vamos a resolver en este artículo.

¿Qué tecnología utiliza la carga inalámbrica?

Carga inalámbrica Xiaomi

Xiaomi

La tecnología que se emplea en la carga inalámbrica es la carga por inducción electromagnética, la cual hace uso de un campo magnético para transferir energía desde una bobina de carga a otra bobina que se encuentra en el dispositivo que se quiere cargar.