Siete meses han pasado desde que ocurrió el fatal accidente en carreteras de Sucre, donde murió el reconocido artista Martín Elías Díaz por lo que sus seguidores, familia y amigos lo recuerdan con nostalgia, sentimiento que expresan a través de redes sociales.
Luego de que Martín falleció, han sido muchas las hipótesis que han surgido alrededor del accidente de tránsito que cobró la vida del cantante vallenato. Sin embargo, ninguna ha explicado a ciencia cierta qué fue lo que realmente pasó aquel Viernes Santo.
Este martes, a propósito de los 7 meses de muerto del artista, la página web de Fundación Festival de la Leyenda Vallenata publicó una crónica sobre Rodrigo Contreras, testigo que vio el hecho y contó cómo pasó todo.
“Me encontraba junto a dos de mis hijos sentado en la terraza. El día despuntaba, cuando de pronto vi un carro blanco acercarse, luego veinte metros antes de llegar al frente de mi casa el tiempo pareció detenerse y sucedió una escena de segundos, pero que parecieron horas; escenas que marcan, que uno ni se imagina que puede vivir”, relató el hombre, quien aseguró que como todas las mañanas se dispuso a tomarse un tinto.
Agregó que: “Me veo con las manos sosteniendo mi cabeza, abriendo lo que más puedo mis ojos, para lograr entender la visión y vuelvo a ver el vehículo como tropieza en el escollo, las llantas estallan y pegadas a los rines hacen una carrera internándose en los potreros a lado y lado de la vía. Increíblemente el carro se levanta justo en el campano, a más de cinco metros del suelo y una de sus ramas fue tronchada por el impacto del carro. A los 25 metros del primer impacto tocó suelo de forma violenta”.
Así siguió narrando el suceso que lo marcó para toda su vida. Contó que vio cuando el joven sale volando del carro, luego pedía ayuda y mucha agua. Este era el Gran Martín Elías.
“Salí corriendo con el ánimo de ayudar; decir en ese momento que sabía de quien se trataba, sería mentir. Cinco minutos después apareció Rolando Ochoa y fue quien identificó a los accidentados; todo fue un caos a partir de ese momento la carretera se fue llenando de curiosos y el embotellamiento de vehículos empezó a crecer”, aseguró el hombre.
Luego del horrible accidente, Rodrigo afirma que se convirtió en ‘Martinista’, pues aunque es muy conocedor del vallenato de Diomedes Díaz, solo hasta ese momento conoció a uno de sus hijos.
“Me consuela saber que acudí a la última función que un ser humano puede tener en la tierra. Sabía que era grave su accidente y no iba a aguantar. Él, se quedó en mi recuerdo eternamente con ese rostro de niño adolorido”, mencionó Contreras.
Desde ese 14 de abril, todos los viernes el hombre luce una camiseta amarilla estampada con el rostro de Martín y una gorra que dice: “El gran Martín Elías, el de los 1000 amigos”, como tributo al reconocido artista.
Además una bandera permanece en el árbol, que fue testigo de los quejidos de Martín y donde también hay un busto como homenaje a su memoria puesto por la alcaldesa de San Onofre, Maida del Carmen Balseiro López, donde aún llegan turistas a rezar y poner flores.
“De verdad, me dolió conocer a ‘El Gran Martin Elías’, en un escenario tan doloroso. Me hubiese gustado otra forma, por ejemplo en una tarima y yo abajo en temple bailando al compás de su canto”, puntualizó.
Cabe recordar que Dayana Jaimes, esposa de Díaz, publicó este 14 de noviembre un emotivo mensaje en sus redes sociales para Martín Elías Junior, hijo mayor del artista, por su cumpleaños y a propósito de los 7 meses del fallecido artista, el cual conmovió a sus seguidores que reaccionaron con miles de ‘me gusta’ y mensajes para el niño.
https://www.instagram.com/p/BbeqTpkh8Ma/
eluniversal.com.co