“Microsoft está trabajando con socios de todo el mundo para desarrollar tecnologías y modelos de negocio que harán más fácil el acceso a internet para miles de millones de personas”, declaró Paul Garnett, director de Iniciativas de Acceso a precios Asequibles de la firma tecnológica.

Pero no es su empresa quien lo inventó. Ingenieros de la Universidad de Rice, en Houston (EE.UU.), lo probaron por primera vez en 2015.

“Debido a la popularidad de la televisión por cable, satélite e internet, el UHF es una de las partes más infrautilizadas del espectro inalámbrico en Estados Unidos”, explicó entonces el investigador principal, Edward Knightly, en el sitio web de la universidad.

Y ahora Microsoft quiere aprovecharla en 12 estados del país, entre ellos Arizona, Kansas, Nueva York y Virginia, para dar acceso a la red a unos dos millones de estadounidenses de zonas rurales.

bbc.com

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here