Director musical del festival, César Zambrano, dice que Ibagué honra su nombre de ciudad musical.
Lo máximo. Considero que es como un doctorado que se da en música popular. Por eso, el que gana no vuelve, porque ya se graduó. Príncipes de la canción fue el título que se les otorgó a Garzón y Collazos. Nosotros ya tenemos 23 príncipes. Y actuando 21, porque dos que fallecieron. Todos insuperables. Cuando convocamos pensé: ‘Se van a inscribir cinco duetos’, y se inscribieron 50.
Es una labor importante porque se hace claridad de muchas cosas. Sobre todo porque el concurso tiene la responsabilidad de hacia a dónde debe ir esto. Un concurso no puede premiar lo que ya está premiado. Otra faceta: nos entregaron una ciudad con un reconocimiento musical muy grande, que no podemos dejar caer. Tenemos que valorar todo lo que hemos sido, y por eso en el concurso nos declaramos notarios de ese desarrollo de la gente joven haciendo música colombiana.
Se puede afirmar que ha habido un desarrollo del dueto colombiano a partir de la labor del festival.
Nosotros queremos y admiramos a toda la gente que hace encuentros o festivales de música colombiana, porque no es fácil. Pero, además, necesitamos hacer análisis permanente. Nosotros duramos un tiempo girando en el mismo sitio, y eso nos perjudicó muchísimo.
eltiempo.com