Hace tres décadas la ‘Reina del Pop Latino’ debutó a nivel profesional con el álbum ‘Magia’. El respaldo de sus padres, fue determinante.

Shakira hoy es sin duda toda una diosa musical. Son 30 años de carrera profesional los que acumula manteniendo intactas sus ilusiones, talento y disciplina. Lo anterior le ha permitido ganarse su sitial de honor dentro de la industria musical.

El génesis de su trayectoria dentro del mundo del disco inició hace tres décadas con Magia, álbum que vio la luz el 24 de junio de 1991, bajo el sello Sony Music Columbia. Solo se distribuyó a nivel nacional, y de sus nueve canciones, cinco fueron escritas por la cantautora barranquillera.

A los 14 años pisó los estudios de la CBS en Bogotá, guiada por el ingeniero Alfonso Abril para registrar su voz en nueve temas, de los cuales dos impactaron a nivel radial: Magia y Tus gafas oscuras.

Hasta aquí todo se ve color de rosa, pero para que este sueño se cristalizara ella y sus padres debieron librar muchas batallas. Es por ello, que se respaldaron en aliados claves que fueron determinantes para impulsarla hacia la cúspide.

Una de ellas es la productora teatral Mónica Ariza, que creyó ciegamente en aquella adolescente de cara redonda y abundante cabellera negra.

En diálogo con EL HERALDO desde Utah, EE. UU., esta porteña recordó que hizo conexión con Shakira cuando colaboraba en el concurso de belleza ‘Niña Atlántico’, certamen en el que fue vital para que la artista presentara su show de canto y baile durante la velada de coronación.

Al escucharla la química fue inmediata y visionó que podía convertirse en una estrella. “Por cosas de Dios me encontré en un vuelo de Barranquilla a Bogotá con Ciro Vargas, director de publicidad de la CBS (actual Sony Music), le hablé con tanta convicción del talento de Shakira que se comprometió a darnos una audición. Lo vimos un mes después en el Hotel Cadebia, allí le cantó tres canciones y quedó encantado”, rememora Ariza.

Posteriormente, les pidió un casete para presentarlo a los directivos de la compañía en Bogotá; y luego que viajaran hasta la capital de la República para una segunda audición.

“Hablé con su mamá (Nidia Ripoll) que se dedicaba a la venta de pijamas y por esos días debía llevar un pedido a Bogotá. Ella no tenía para costear otro pasaje, pero hizo un esfuerzo que se vio bien recompensado porque todos quedaron maravillados con su original estilo y prometieron grabarle su primer disco”.

Ariza sostiene que la CBS no quería dejar a Shakira tomar decisiones sobre la producción de su música, “ellos no le tenían mucha fe y ese fue su gran error”.

“Si la hubiesen dejado opinar, el impacto de Magia fuese más poderoso. Pese a sus 14 años, ella siempre tuvo claro su norte, y además era muy creativa. Tampoco invirtieron mucho en publicidad y nos tocó hacer la promoción a nosotros, tocando puertas de emisora en emisora”.

Luego vino Peligro (1993), disco que contó con un presupuesto reducido, y es solo en 1995, cuando le dan toda la libertad para crear ¿Dónde estás corazón?, canción que se incluyó en el álbum Nuestro rock, trabajo que recopilaba éxitos de varios artistas colombianos. “Ese fue el despegue”.