El hecho validó la tesis de varios expertos en ciberseguridad sobre el cifrado de extremo a extremo.
Este martes se conoció un fallo en la seguridad del servicio de mensajería WhatsApp luego de que un grupo de hackers, mediante una llamada, lograra instalar un programa espía en muchos de los celulares que usan la aplicación, aún se desconoce la cifra exacta de afectados.
Los cibercriminales podían acceder a la cámara y al micrófono del celular, abrir mensajes, capturar lo que aparece en la pantalla de un usuario y registrar las pulsaciones de teclas. Este descubrimiento validó la tesis que sostienen varios expertos en ciberseguridad: el “cifrado de extremo a extremo” suena bien, pero si alguien puede ingresar al sistema operativo de su teléfono, podrá leer sus mensajes sin tener que descifrarlos.
Esos tipos de software espía pueden instalarse sin ninguna acción por parte del usuario puede llegar a través de cualquier canal, ya sea un servicio de mensajería
cifrado, un navegador, un correo electrónico o un cliente de SMS con una vulnerabilidad no descubierta que permita tal ataque.
En entrevista con EL TIEMPO, Andrés Guzmán, presidente del laboratorio forense de ciberseguridad Adalid, indicó a finales del año pasado: “WhatsApp dice que se eliminan las conversaciones, pero en la vida real nosotros las pudimos recuperar. (…) Esto significa que si mi celular cae en manos de alguien que tenga el ‘software’, podrá acceder a la información”.
Esto significa que por más “cifrado” que exista en la aplicación, si el teléfono ya está infectado es muy difícil protegerse.
Los usuarios que tengan estas versiones de WhatsApp son vulnerables al fallo:
En Android, las anteriores a la 2.19.134. Para iOS, las anteriores a la 2.19.51. En las versiones de WhatsApp Business para Android, las anteriores a la 2.19.44 y para iOS, las anteriores a la 2.19.51; así como las versiones para Windows Phone anteriores a la 2.18.348 y de WhatsApp para Tizen anteriores a la 2.18.15.
Entre a la aplicación de WhatsApp, entre a Ajustes, luego a Ayuda y allí verá en Información de la aplicación la versión que usted tiene instalada.
REDACCIÓN TECNÓSFERA*