Aunque hay mucha incertidumbre todavía después del veto de Google a la firma china, a corto plazo los usuarios van a perder las actualizaciones de Android y la marca se puede resentir a largo plazo cuando lance sus próximos modelos.

En su momento más dulceHuawei ha recibido un jarro de agua fría. Se le han aguado, por el momento, todas sus aspiraciones en el mercado de la telefonía móvil. Justo ahora que mantenía la segunda plaza de las ventas a nivel global y contaba con una posición privilegiada dentro de la inminente llegada de la tecnología 5G. La decisión de Google de aceptar las medidas de Donald Trump y dejar de prestarle servicio a la firma china abre un escenario plagado de interrogantes. Sus próximos terminales no podrán usar el sistema operativo Android, el de mayor popularidad del mundo, ni sus servicios.

Este veto se produce en pleno desarrollo y despliegue de las futuras redes móviles de quinta generación . Pataleta o no de Trump, la decisión del gigante de internet Google de romper con uno de sus principales valedores puede abrir una importante brecha en una industria que mueve anualmente medio billón de dólares. Una crisis sin precedentes. Y eso que, todavía, se desconoce si le seguirán los pasos otras firmas chinas que, en los últimos tiempos, han «democratizado» el mercado rebajando considerablemente los precios de los dispositivos móviles.

Los posibles escenarios y las consecuencias son imperceptibles ahora mismo. Incalculables como las posibles pérdidas económicas que puede sufrir el fabricante de telefonía móvil. Con todo, Huawei Technologies Co Ltd perderá acceso inmediato a las actualizaciones de Android y las próximas versiones de sus móviles tampoco contarán con aplicaciones y servicios como Google Play Store o, incluso, Gmail. Pero, por ahora, queda por saber si el veto de Google se aplicará a todos los móviles actuales de Huawei o será también para los que se lancen en el futuro.

Puede no pasar nada (Android dará soporte)

Lo que está claro es que todavía es pronto para conocer el impacto de este anuncio histórico, pero es posible que se resuelva más o menos. Es poco probable. Nada más conocerse la decisión del gobierno estadounidense, Google ha querido mandar un mensaje de tranquilidad entre sus usuarios, aunque se espera que este veto tenga irremediablemente un gran impacto entre los consumidores.

Estamos cumpliendo con la norma y analizando las implicaciones. Para los usuarios de nuestros servicios, Google Play y las medidas de seguridad de Google Play Protect continuarán funcionando en los dispositivos Huawei existentes», dicen desde Google.

abc.es

 

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here