LA RUTA DE LAS FLORES
Hora: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Comunas 1 (Popular), 2 (Santa Cruz), 3 (Manrique), 4 (Aranjuez), La América (12) y San Javier (13).
La Ruta de las Flores continúa esta tarde por diferentes barrios de la ciudad, donde unas caravanas de músicos, trovadores y artesanos recorrerán las calles llevando la celebración hasta cada balcón y ventana.
Estas caravanas van hasta el jueves 5 de noviembre y serán en total 196 artistas quienes llevarán la alegría a las comunas de la ciudad.
CONCURSO MUJERES JÓVENES TALENTO
Hora: 8:00 p. m.
Transmisión por: Telemedellín, www.feriadelasfloresmedellin.gov.co, la app de la Feria de las Flores 2020 y redes de la Alcaldía @AlcaldiaMed
En esta edición 17, participaron 628 mujeres de 303 grupos en las categorías de Liderazgo social, político y comunitario, Deporte, recreación y actividad física, Ciencias exactas y ciencias sociales, Arte, Emprendimiento, Medio ambiente y sostenibilidad, Categoría Especial Junior, y en la Mención especial del periódico El Tiempo.
Jóvenes de trece comunas y dos corregimientos ganaron el Concurso Mujeres Jóvenes Talento:
● En la categoría de Liderazgo social, político y comunitario, las iniciativas: ‘Deconstruyendo el cuento del género’ y ‘Aprende A Re Emprender’.
● En Deporte, recreación y actividad física, las propuestas elegidas son ‘Cuerpo y Transformación’ y ‘Guerreras de Vida’.
● En Ciencias Exactas y Ciencias Sociales, ‘Las Marías al Aire’ y ‘Ecosistema de consultoría’.
● En Arte, las propuestas son ‘Elena’ y ‘Casa de Todos’.
● En Emprendimiento resultaron ganadoras ‘Dulce Aurora’ y ‘Taskme’.
● En Medio Ambiente y sostenibilidad, ‘Tejiendo huertas’ y ‘Mujeres que devuelven la vida en nuestro territorio’.
● En la categoría Especial Junior, para mujeres entre 14 y 17 años de edad, las elegidas son ‘Eco Red Mujeres’ y ‘Colectivo Fuego Luna, prendas femeninas con historia’.
● Finalmente, en la categoría apoyada por el periódico El Tiempo fue seleccionada la propuesta editorial ‘Una mujer no nace, llega a serlo”, de la joven María José Betancur Galeano, de 24 años, quien vive en Belén.
OTRAS ACTIVIDADES:
● Serie audiovisual Raíces, cultura silletera, temporada 2: a las 10:00 a. m. por Telemedellín.
● Exhibición de carros antiguos: en los centros comerciales La Central, Los Molinos, Oviedo, El Tesoro y Florida.
● Exposición Florario Silletero: en la Plazoleta central de La Alpujarra.
● Concurso de fotografía La Feria a ritmo de bicicleta: inscripciones hasta el 5 de noviembre en www.feriadelasfloresmedellin.gov.co
● Concurso La cuadra más engalanada: se puede apreciar en los barrios de la ciudad. Las inscripciones ya cerraron.
● Expoartesano: https://www.expoartesano.com.co/
● La Casa del Silletero – Familia Londoño: https://feliplondon215.wixsite.com/silleteros.
● Experiencias silleteras virtuales: bit.ly/experienciavirtualsilletera.
Día 3 – Martes 3 de noviembre
Estos son los eventos más destacados para el martes 3 de noviembre:
EXPOSICIÓN FLORARIO SILLETERO
Hora: desde las 8:00 a. m.
Lugar: Plazoleta central de La Alpujarra
Exposición compuesta por 24 flores-objeto, todas inventadas a partir de los orígenes de nuestros silleteros y concernientes a la Manifestación Cultural Silletera. A partir del martes y durante todo noviembre, los transeúntes encontrarán 24 flores-objeto como la flor chocolatera, la flora arepa o la flor monedero.
Este proyecto es una idea del Laboratorio Creativo del Programa de Memoria, Patrimonio y Archivo Histórico de Medellín. Sus textos, fotografías y montajes fueron realizados a partir de Raíces, cultura silletera, que es un proyecto multimedia coordinado por este programa, realizado con el sello investigativo del Instituto de Estudios Regionales INER (U de A), la producción audiovisual y fotográfica de Árbol Visual y el montaje de Digital Cocktail.
LA RUTA DE LAS FLORES
Hora: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Comunas 8 (Villa Hermosa), 9 (Buenos Aires), 10 (La Candelaria) y 14 (Poblado).
La Ruta de las Flores continúa esta tarde por diferentes barrios de la ciudad, donde unas caravanas de músicos, trovadores y artesanos recorrerán las calles llevando la celebración hasta cada balcón y ventana.
Estas caravanas van hasta el jueves 5 de noviembre y serán en total 196 artistas quienes llevarán la alegría a las comunas de la ciudad.
OTRAS ACTIVIDADES:
● Concurso de fotografía La Feria a ritmo de bicicleta: inscripciones hasta el 5 de noviembre en www.feriadelasfloresmedellin.gov.co.
● Concurso La cuadra más engalanada: se puede apreciar en los barrios de la ciudad. Las inscripciones ya cerraron.
● Exhibición de carros antiguos: centros comerciales La Central, Los Molinos, Oviedo, El Tesoro y Florida.
● Expoartesano: https://www.expoartesano.com.co/
● La Casa del Silletero – Familia Londoño: https://feliplondon215.wixsite.com/silleteros.
● Experiencias silleteras virtuales: bit.ly/experienciavirtualsilletera.
Día 2 – Lunes 2 de noviembre
Estos son los eventos más destacados para el lunes 2 de noviembre:
ANUNCIO DE OTORGAMIENTO Y ACTO DE PREMIACIÓN DE LA FINCA CULTURAL
Hora: 8:00 a. m.
Lugar: redes Alcaldía de Medellín @AlcaldiaMed y www.feriadelasfloresmedellin.gov.co
Concurso dirigido exclusivamente a los cinco corregimientos de la ciudad. Se hizo la convocatoria abierta entre el 15 y el 21 de octubre. Los ganadores, seleccionados por el jurado, serán beneficiados con un estímulo de $6.500.000 que recibirán en reconocimiento a su gestión cultural. Son tres categorías y habrá un estímulo para cada una.
Este reconocimiento tiene como objetivo resaltar la expresión cultural de los corregimientos desde una mirada diversa, fomentando espacios de encuentro cultural para propios y ajenos a la tradición cultural con la que ha sido caracterizado, resaltando además la valoración del paisaje como patrimonio cultural.
LA RUTA DE LAS FLORES
Hora: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Comunas 15 (Guayabal), 16 (Belén) y 80 (San Antonio de Prado).
La Ruta de las Flores continúa esta tarde por diferentes barrios de la ciudad de las comunas Guayabal, Belén y el corregimiento de San Antonio de Prado. Caravanas de músicos, trovadores y artesanos recorrerán las calles llevando la celebración hasta cada balcón y ventana.
Estas caravanas van hasta el jueves 5 de noviembre y serán en total 196 artistas quienes llevarán la alegría a las comunas de la ciudad.
OTRAS ACTIVIDADES:
● Serie audiovisual Raíces, cultura silletera, temporada 2: a las 10:00 a. m. por Telemedellín.
● Concurso de fotografía La Feria a ritmo de bicicleta: inscripciones hasta el 5 de noviembre en www.feriadelasfloresmedellin.gov.co.
● Concurso La cuadra más engalanada: se puede apreciar en los barrios de la ciudad. Las inscripciones ya cerraron.
● Expoartesano: https://www.expoartesano.com.co/
● La Casa del Silletero – Familia Londoño: https://feliplondon215.wixsite.com/silleteros.
● Experiencias silleteras virtuales: bit.ly/experienciavirtualsilletera.
Día 1 – Domingo 1 de noviembre
Estos son los eventos más destacados para el domingo 1 de noviembre:
CONCIERTO INAUGURAL
Hora: 7:30 p. m.
Transmisión: redes sociales de la Alcaldía de Medellín @AlcaldiaMed, Telemedellín y www.feriadelasfloresmedellin.gov.co
El concierto inaugural, el 1 de noviembre a las 7:30 p. m., contará con la presencia de Tres de Corazón, Fernando González, Fruko, Son Batá, Pasabordo, Felipe Peláez, Arelys Henao, Mabiland, Landa Freak, Dvx, Natural Trip y Zafarrancho.
LA RUTA DE LAS FLORES
Hora: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
La Ruta de las Flores inicia su programación con un recorrido por los corregimientos de la ciudad en un escenario móvil con caravanas de músicos, trovadores y artesanos, quienes llevarán la celebración hasta cada balcón y ventana.
Estas caravanas inician el 1 de noviembre y van hasta el jueves 5 de noviembre. En total, 196 artistas harán parte de la alegría de la Feria de las Flores.
OTRAS ACTIVIDADES PARA HOY:
Concurso de fotografía La Feria a ritmo de bicicleta: inscripciones hasta el 5 de noviembre en www.feriadelasfloresmedellin.gov.co.
Concurso La cuadra más engalanada: se puede apreciar en los barrios de la ciudad. Las inscripciones ya cerraron.
Expoartesano: https://www.expoartesano.com.co/