Las niñas de entre 13 y 17 años tuvieron casi tres veces más probabilidades que los niños de que les pidieran un desnudo.

Más de la mitad de los usuarios menores de edad de las redes sociales (55%) que bloquearon a otras personas por acoso volvieron a ser contactados por ellas en estas mismas plataformas o en otras, según un estudio sobre el acoso sexual a niños en redes sociales.

El número de niños con menos de 13 años que utiliza redes sociales a pesar de no tener la edad mínima especificada por las plataformas continuó siendo alto en 2020. Por orden decreciente, las ‘apps’ que los menores de entre 9 y 12 años usan al menos una vez al día son YouTube (78%), seguido de Facebook (45%), TikTok (41%) e Instagram y Snapchat (40%).

Más de la mitad de los usuarios menores de edad de las redes sociales (55%) que bloquearon a otras personas por acoso volvieron a ser contactados por ellas en estas mismas plataformas o en otras, según un estudio sobre el acoso sexual a niños en redes sociales.

El número de niños con menos de 13 años que utiliza redes sociales a pesar de no tener la edad mínima especificada por las plataformas continuó siendo alto en 2020. Por orden decreciente, las ‘apps’ que los menores de entre 9 y 12 años usan al menos una vez al día son YouTube (78%), seguido de Facebook (45%), TikTok (41%) e Instagram y Snapchat (40%).

No obstante, el uso de estos mecanismos de seguridad no impide que los menores de edad vuelvan a tener contacto con su acosador, ya que más de la mitad de ellos (55%) volvieron a ser contactados en Internet.

El 45 por ciento de los menores que bloquearon a una personas volvieron a tener contacto con ella en la misma plataforma, frente al 47 por ciento de los niños que optaron por reportar. Aproximadamente cuatro de cada diez fueron contactados utilizando otra red social.