elcolombiano.com

Tras un trabajo liderado por Coldeportes, el Comité Olímpico Colombiano, la Asociación Red Colombiana de Facultades de Deporte, Educación Física y Recreación -Arcofader, este martes fue aprobado el proyecto de Ley del Entrenador que busca “dignificar su actividad en Colombia, a través del reconocimiento y la reglamentación de su ejercicio profesional”.

Así lo dio a conocer Coldeportes en comunicado de prensa, en el que resalta el apoyo del representante a la Cámara, Óscar Sánchez León, autor de la iniciativa legislativa que protegerá a quienes realizan procesos de entrenamiento con niños, jóvenes, adultos, personas mayores y personas con discapacidad”.

“Con la unión de esfuerzos y el respaldo de la señora Ministra de Educación, María Victoria Angulo, y del honorable Congreso de la República, hoy damos un paso importante en la consolidación de nuestro deporte por medio de la Ley del Entrenador”, destacó Ernesto Lucena, director de Coldeportes.

Según Lucena, “los procesos de registro y acreditación, que incluyen a todos los profesionales del sector del deporte y la educación física, así como también a los entrenadores que no ha podido ingresar a la universidad, pero le han dado grandes glorias al país, redundarán en atletas mejor preparados”.

Coldeportes anunció que tras la aprobación en el Senado con 62 votos a favor y uno en contra, el proyecto pasará a una revisión en la Corte Constitucional, para posteriormente ser sancionado por el presidente Iván Duque.

elcolombiano.com

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here