Aún estaba celebrando su libertad el alcalde del municipio de Murindó, Nafel Palacios Lozano en su domicilio, cuando fue recapturado por la Fiscalía en esa población antioqueña.
El mandatario había sido detenido desde el jueves pasado por servidores del CTI para que respondiera por los delitos de peculado por apropiación y celebración de contratos sin cumplimiento de requisitos legales por un contrato de más de 803 millones de pesos para “la construcción de andenes palafíticos en concreto, para el desarrollo rural del municipio de Murindó”.
A pesar de eso, un juez municipal de Murindó no encontró evidencias suficientes para acoger la medida de aseguramiento solicitada por la Fiscalía y lo dejó en libertad. Pero pocas horas después el alcalde Palacios fue sorprendido por funcionarios del CTI que lo aprehendieron nuevamente ya que existe supuesta evidencia de que cuando era candidato habría pagado por votos para ser elegido.
Este delito electoral fue denunciado justamente en noviembre del año pasado por el entonces personero de Murindó, Fredy Urón, quien aseguró que había todo un plan del clan político de Palacios para ganar la Alcaldía como diera lugar.
“Crearon un grupo y diseñaron un plan para poder ganarse las lecciones de forma irregular y fraudulenta como ocurrió en octubre del 2019, cuando con inscripción de cédulas de manera irregular, con trasteos de votos, con ofrecimiento y pago de votos a favor de su candidatura logró ganar las elecciones”, recalcó el expersonero y denunciante.
También manifestó que antes de la posesión, ya había entregado a las autoridades competentes las documentaciones sobre esas presuntas irregularidades del entonces alcalde electo.
El alcalde Nafel Palacios será presentado nuevamente ante un juez de control de garantías, pero la audiencia podría ser en esta ocasión con un juzgado de Medellín.