Talentos de España atraídos por las facilidades del país nipón para la investigación explican cómo han superado las particularidades de la sociedad asiática para desarrollar sus proyectos.

A unos 11.000 kilómetros de sus casas, sus amigos y sus familias, un grupo de jóvenes españoles, de entre 19 y 36 años, ha decidido apostarlo todo por Japón, una de las mecas de la tecnología que marca este siglo. Han encontrado allí facilidades que en otros países ni se contemplan y han superado la barrera cultural para adaptarse a una sociedad compleja. El proyecto Talento J, creado la Fundación Consejo España Japón para celebrar 150 años de relaciones diplomáticas y amistad entre ambos países, los ha reunido y busca otros más, de todos los ámbitos, para demostrar que la larga distancia es, a veces, el camino más corto para culminar los sueños. Eva Garrido, directora de la entidad que pretende estrechar los vínculos entre las dos naciones, habla del “siglo de Asia” y del enorme potencial español. “Ellos crearán las relaciones de futuro entre ambos países. ¿No merece la pena conocerlos e inspirar a otros?”, se pregunta.

En el país del sol naciente se encuentra el primer español doctorado en Matemáticas por una universidad japonesa, expertos en inteligencia artificial e investigadores de todos los sectores. Estos son algunos de estos jóvenes de una generación de talentos emigrados.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here