La forma en la que Facebook censura -o no- a sus usuarios acaba de ser revelada gracias a la publicación de varios documentos internos filtrados al diario británico The Guardian.

Según el periódico, los documentos muestran cuáles son los criterios empleados por la gigantesca red social para decidir si un contenido es demasiado violento, sexual, racista, incita al odio o hace apología del terrorismo.

  • El asesinato por el que Facebook está cambiando su política de contenidos

The Guardian sostiene que los moderadores de Facebook están “sobrepasados” y tienen sólo algunos segundos para decidir si dejar o no los comentarios de sus usuarios.

Y según el especialista en temas de tecnología de la BBC, Rory Cellan-Jones, la filtración parece confirmar algo que Facebook siempre ha negado: que ya no es una simple red social, sino una publicación con criterios editoriales.

“Ha sido obvio desde hace algún tiempo que lidiar con el contenido controversial es uno de los retos más grandes que enfrenta Facebook”, afirma Cellan-Jones.

La filtración

The Guardian afirma haber obtenido más de 100 manuales usados internamente por Facebook para entrenar a sus moderadores acerca de lo que se puede y no se puede publicar en la plataforma.

Por el momento, Facebook no ha negado ni confirmado la veracidad de los documentos.

bbc.com

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here