El alijo estaba oculto entre las redes de pesca y se estima que su valor en el mercado ilegal sería de más de 11 millones de dólares.
Un nuevo golpe a las finanzas de las organizaciones delincuenciales fue propinado por la Armada de Colombia, la Policía Nacional y el Ejército Nacional, con la incautación de más de 339 kilogramos de clorhidrato de cocaína que eran transportados por tres colombianos, a bordo de una embarcación tipo pesca artesanal en aguas del Golfo de Urabá.
La incautación se produjo gracias a la rápida reacción de unidades de la Estación de Guardacostas de Urabá y el despliegue efectivo de tropas del Batallón de Infantería de Marina No. 47, quienes con información de inteligencia lograron interdictar la embarcación a 926 metros (menos de una milla náutica) de El Totumo – Necoclí (Antioquia).
Durante la inspección a la embarcación, los uniformados evidenciaron que entre las redes de pesca estaban ocultos 14 costales de lona, los cuales fueron transportados hasta el muelle de la Estación de Guardacostas de Urabá, en donde efectivos de la SIU-DIJIN, realizaron las Pruebas de Identificación Preliminar Homologadas –PIPH-, arrojando positivo para 339,1 kilogramos de clorhidrato de cocaína.
Esta operación constituye otro duro golpe a las organizaciones al servicio del narcotráfico que delinquen en la subregión del Golfo de Urabá, evitando el ingreso de más de 11 millones de dólares a sus estructuras logísticas.
El material y los capturados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, quienes deberán responder por el delito de tráfico de estupefacientes.
La Armada de Colombia, a través de la Fuerza Naval del Caribe, continuará con el desarrollo de operaciones para combatir el flagelo del narcotráfico, que se constituye como la principal fuente de finanzas de los grupos delictivos organizados en el Caribe colombiano.