Los pronósticos señalan que el huracán “Eta” llegará a la costa norte de Nicaragua en las próximas horas o bien, la madrugada de este martes con vientos de cerca de 250 km/h. “Eta” llegaría al centro de Honduras la tarde de este miércoles como depresión tropical, y para la tarde del jueves se ubicaría sobre las costas orientales de Guatemala y sur de Belice como depresión, rumbo al mar Caribe.
Para el viernes aún como depresión, se localizará sobre el mar Caribe frente a las costas de Belice y Quintana Roo, con movimiento al noreste. Es posible que una vez saliendo al océano, vuelva a intensificarse a tormenta tropical por lo que es importante mantener vigilado este sistema.
Hurricane #Eta Advisory 9A: Eta Continues to Rapidly Intensify as it Approaches the Coast of Northeastern Nicaragua. Life-Threatening Storm Surge, Catastrophic Winds, Flash Flooding, And Landslides Expected Across Portions of Central America. https://t.co/VqHn0u1vgc
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) November 2, 2020
Interacción con un frente frío en el Golfo de México
Generalmente los ciclones tropicales se mueven hacia los polos para transportar el exceso de calor de los trópicos y generar un equilibrio térmico. Sin embargo, “Eta” mantiene su movimiento al oeste-suroeste por el bloqueo de un frente frío que se localiza sobre el el golfo de México. Esto lo obligará a impactar irremediablemente Centroamérica en las próximas horas.
No obstante, al final este ciclón tropical dará un giro al noroeste y después al noreste, saliendo al Caribe. Esto será particularmente porque será “enganchado” por una corriente de vientos máximos en niveles superiores de la tropósfera, misma que también está asociada al sistema frontal mencionado anteriormente. De esta manera, la trayectoria de “Eta” está fuertemente aferrada a la influencia del frente frío no.11.
Para mayor información sobre el pronóstico del tiempo en tu localidad, te invitamos a visitar nuestro portal o descargar nuestra app, disponible para Android y iOs.