La cifra de homicidios en enero ha aumentado en un 100% con relación al año pasado, fecha en la que se presentaron 13 asesinatos.

Con el crimen de un joven conocido como “Cartagena” en el barrio Santa Fe La Playa de Turbo, ocurrido en la noche del pasado 26 de enero.  La cifra de homicidios este año llega a 27 casos, es decir, un asesinato por día en los primeros meses del año nuevo.

Para las autoridades el fenómeno violento está relacionado con el microtráfico en la gran mayoría de los casos.  Los municipios de Turbo y Apartadó son los que lideran las estadísticas con 12 y 7 homicidios respectivamente, seguidos de Chigorodó y Carepa que registran 4 y 3 casos respectivamente. Uno más en otra localidad de la subregión.

Las cifras de 2016

De acuerdo al informe entregado por el Coronel Farley Forero, Comandante encargado de la Policía Urabá, en el año 2016 se registraron 213 homicidios, siendo Turbo y Apartadó los municipios con la mayoría de los casos.

En Apartadó fueron 32 asesinatos, el 50% en menores de 29 años de edad.  Las comunas 1 y 3 registraron el porcentaje más alto de homicidios.  En tres casos de estos hechos violentos las víctimas fueron mujeres, uno de ellos calificado como feminicidios.

En el caso de las capturas, la Policía reportó la detención de más de 2 mil personas por diferentes delitos.  Igualmente, dio a conocer que en el año anterior fueron incautadas 9 toneladas de cocaína en la región de Urabá.

Entrevista con el Coronel Farley Forero

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here