La directora del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac), Evamaría Uribe Tobón, le pidió al gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, que en ocho días le dé traslado a esa entidad de la base de datos catastrales de predios de los municipios de Turbo y Mutatá.
La funcionaria insistió en que el mapa en el que incluye al corregimiento de Belén de Bajirá como territorio chocoano es válido, y que de no entregar tal información estaría generando dificultades para el departamento del Chocó en el cobro del impuesto predial, al cual tiene derecho.
“Si ellos quieren esa información deben hacer un convenio interadministrativo. Incluso debemos valorar eso cuánto cuesta porque esa información, a pesar de que es pública, es propiedad del Departamento”, dijo el mandatario.
Agregó que “fuera de eso, está vigente una ordenanza de la Asamblea departamental que creó el corregimiento de Belén de Bajirá en 1972, ordenanza que fue ratificada en el 2007 por el Consejo de Estado y hasta ahora nadie la ha revocado”.
Pérez reiteró que, por lo tanto, Antioquia sigue siendo dueña de esa información: “Inclusive acabamos de entregar unos recursos para fortalecer la asistencia de primera infancia a los niños de Belén de Bajirá, otros mil millones de pesos para que este año se les siga atendiendo a esa comunidad”.
El mandatario indicó, además, que espera que la palabra del presidente Iván Duque siga prevalenciendo. Recordó que el primer mandatario aseguró que debe ser el Consejo de Estado o el Congreso de la República los que tomen la decisiónsobre a quién pertenece realmente Belén de Bajirá.