Festival de la Leyenda Vallenata que se realizará del 29 de septiembre al 3 de octubre, se podrá seguir de manera virtual y gratuita a través de la página www.festivalvallenato.com y las redes sociales @fesvallenato.

El Festival de la Leyenda Vallenata nació en 1968 cuando Consuelo Araújo Noguera, Alfonso López Michelsen y Rafael Escalona hicieron que la política, la cultura y el vallenato se sintonizaran en un mismo sentir en torno al folclor. / Cortesía

Tras escoger los participantes de los diferentes concursos del 53° Festival de la Leyenda Vallenata, que con el apoyo del Ministerio de Cultura se realizará de manera virtual entre el 29 de septiembre al 3 de octubre, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata recuerda escenarios, fechas y horarios en los que se desarrollarán las distintas competencias.

Aunque la ceremonia inaugural se llevará a cabo el 30 de septiembre en el Parque de la Leyenda Vallenata Consuelo Araujonoguera, a partir de las 7:30 p.m., ese mismo día, en el teatro Rafael Valle Meza de la Casa de la Cultura Cecilia Caballero de López, entre las 9:00 a.m. y las 2:00 p.m., se realizará la primera ronda del concurso de acordeoneros aficionados, quienes arrancarán su participación interpretando los aires de paseo y merengue.

En horas de la tarde, a partir de las 5:30 p.m., tendrá lugar el conversatorio virtual, denominado Humanismo y Transformación Digital en la Cultura Vallenata. Este evento se realizará en el Parque de la Leyenda Vallenata Consuelo Araujonoguera. (Le recomendamos leer:

https://www.instagram.com/p/CFpvsclHI6Y/?utm_source=ig_embed

Al día siguiente, 1 de octubre, continuará en la Casa de la Cultura de Valledupar la primera ronda de acordeoneros aficionados con los aires de puya y son. Esta competencia también transcurrirá entre las 9:00 a.m. y las 02:00 p.m.

También el jueves, en el auditorio Jaime Molina Maestre de la Escuela de Bellas Artes, se llevará a cabo la primera ronda de piqueria categoría mayores, que en esta ocasión rendirá homenaje al recientemente fallecido verseador Andrés Felipe Barros Méndez.

Ese mismo día, de manera simultánea, en el auditorio Pablo Oliveros Marmolejo de la Universidad del Área Andina, se desarrollarán, en primera ronda, los concursos acordeoneros profesionales y acordeoneras mayores. Los aires que interpretarán en ese primer turno serán los de paseo y merengue.

El 2 de octubre, en la Escuela de Bellas Artes se dará inicio a la primera ronda del concurso de Canción Vallenata Inédita, entre las 9:00 a.m. y las 2:00 p.m. Simultáneamente, en la Casa de la Cultura Cecilia Caballero de López, continuará la eliminatoria de acordeoneros aficionados con los concursantes escogidos para la ronda semifinal.

https://www.instagram.com/p/CFqQp8DHXV4/?utm_source=ig_embed

En la Escuela de Bellas Artes del mismo sábado, tendrá lugar la semifinal de canción vallenata inédita, entre las 3:00 p.m. y las 5:00 p.m.

Horas después, a partir de las 7:00 p.m., en la Universidad del Área Andina, se realizarán las grandes finales de los concursos acordeoneras mayores, canción vallenata inédita y acordeoneros profesionales.

https://www.instagram.com/tv/CFmkO-jHC3P/?utm_source=ig_embed

La edición 53 del Festival de la Leyenda Vallenata en sus eliminatorias, semifinales y la final del dos de octubre de los concursos de acordeón aficionado y piqueria mayores, se podrán observar de manera virtual y gratuita a través de la página www.festivalvallenato.com y las redes sociales @fesvallenato.

El cierre de la gran final de los concursos de acordeoneras mayores, canción vallenata inédita y acordeón profesional será con el concierto donde estarán como artistas invitados Poncho Zuleta – ‘Cocha’ Molina, Elder Daza y Rolando Ochoa.