En el marco del plan choque “construyendo seguridad”, logramos la captura de 14 personas los cuales hacían parte de la subestructura Carlos Vásquez del GAO Clan del Golfo, por los delitos de Concierto para Delinquir y Tráfico, Fabricación o Porte de Estupefacientes.
El operativo fue desarrollado por nuestro personal policial adscritos a la seccional de investigación criminal Urabá y la fiscalía 153, donde se ingresó de manera simultánea a 12 viviendas ubicadas en diferentes lugares del municipio de Chigorodó, logrando la desarticulación de la organización delincuencial “la empresa”, dedicadas al tráfico de estupefaciente en menores cantidades en los barrios La Castellana, La Playa, La Playita, El Bosque y Guayabal, generando recursos ilegales a la Subestructura Carlos Vásquez del “Clan del Golfo”.
Con el fin de hacer efectiva la orden de captura expedida por el Juzgado 01 promiscuo municipal de Granada– Antioquia, logramos las capturas de varias personas conocidas como “Chicharra”, situado como cabecilla de esta organización y quien manejaba la parte logística de la misma; “Aida”, compañera sentimental de “Chicharra” y situada como surtidora y segunda al mando de esta organización; “Morocho” situado como Jefe de Plaza, Surtidor y Expendedor, es la mano principal del jefe del cabecilla; “Erika”, compañera sentimental de “Morocho” y situada como expendedora y surtidora.
Sucesivamente logramos la captura de los en cargados de la comercialización “promoción y venta” de sustancias ilícitas en pequeñas cantidades (dosis), llevada a cabo por redes a nivel local enfocadas a satisfacer la demanda interna y promover el consumo de estupefacientes en áreas urbanas y rurales.
Dentro de esta operación también se logró la incautación de 13 celulares de diferentes marcas, 4 motocicletas las cuales eran utilizadas para la comisión de estos hechos delictivos y dinero en efectivo que asciende a la suma de 2.400.000 pesos, producto de la venta de estupefacientes.
La policía nacional invita a la ciudadanía a brindar cualquier tipo de información a nuestras líneas 123 y 165, que ayude a dar con la captura o individualización de personas que con su accionar afectan la seguridad, la tranquilidad y la sana convivencia en la subregión de Urabá.