Cuando el reguetonero Maluma interpretó, hace unos meses, en un concierto en Bogotá el tema El Cantante, uno de los grandes éxitos de Héctor Lavoe, le llovieron las críticas. Sobre todo a los amantes de la salsa les pareció casi un sacrilegio que el artista colombiano osara hacer suyo uno de los clásicos del cantante puertorriqueño, de cuya muerte se cumplen este viernes, 29 de junio del 2018, 25 años. Aparte de que El Cantante requiere de un registro vocal del que no demasiados intérpretes pueden presumir, es un tema emblemático de Lavoe porque resume la tragedia de un artista de orígenes humildes que se convirtió en un ícono del género salsero y murió en la soledad, con apenas 46 años, consumido por una vida de excesos. “Y nadie pregunta, si sufro si lloro, si tengo una pena, que hiere muy hondo. Yo soy el cantante, porque lo mío es cantar y el público paga para poderme escuchar”, reza la canción, que apareció en Comedia, el tercer álbum en solitario de Lavoe publicado en 1978. En él, el intérprete nacido como Héctor Juan Pérez Martínez volvía a demostrar sus dotes de sonero -esos contados cantantes de salsa que dominan la improvisación y el fraseo- combinados con un sonido nasal, una forma de alargar las sílabas y una ‘guasa’ -ironía- singulares.

elcomercio.com

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here