Información complementaria a la existente para medir la calidad del aire en el Aburrá ofrecería el dron Cartagena 2, ganador del primer puesto en el reto innovación dentro del Concurso Mundial de Robótica, RoboRave International, realizado por primera vez en Medellín, realizada el jueves, viernes y sábado en Plaza Mayor Medellín

La ciudad cuenta actualmente con ocho estaciones fijas, monitoreadas por el Siata (Sistema de Alertas Tempranas del Valle de Aburrá) , y la información que entregará la aeronave podrá servir como complemento a dichos datos que son claves al momento de tomar acciones, como las que llevaron a declarar la alerta roja en el Aburrá, el pasado 22 de marzo, y que obligó a ampliar el pico y placa a seis dígitos durante cuatro días, con el fin de mejorar el índice de calidad del aire.

Carlos Alberto Valencia, docente de la I.U. Pascual Bravo, explicó que el dron arroja información relacionada con la temperatura del aire, humedad, co2 y concentración de partículas PM 10 y PM2,5 (material particulado inferior a 2,5 micrómetros y que representan el mayor peligro para la salud de los ciudadanos).

El profesor agregó que se adelantan contactos con el Siata con el fin de integrar la información suministrada por el robot a los sistemas de medición actuales.

elcolombiano.com

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here