SpaceX, la empresa espacial del multimillonario Elon Musk, tiene planeado enviar 64 satélites al espacio en un solo lanzamiento, algo que es considerado histórico. ¿Se ha preguntado cuántos satélites orbitan la Tierra?; ¿Quién puede enviarlos?; ¿y pueden chocarse entre ellos?
64 satélites en una sola misión.
Eso es lo que planea lanzar al espacio la empresa aeroespacial SpaceX del multimillonario sudafricano Ellon Musk el lunes, luego de que varias veces ha sido reprogramado, incluida una este domingo.
Se trata de un lanzamiento histórico, ya que el cohete Falcon 9 llevará el mayor número de satélites en una sola misión que despega desde suelo estadounidense.
Los 64 satélites que comparten lanzamiento provienen de 34 diferentes organizaciones de hasta 17 países distintos.
Le recomendamos: Desde el espacio estudiarán el clima y prevendrán tormentas y ciclones
Los dispositivos tienen diferentes tamaños y cumplirán variadas funciones, desde mejorar las comunicaciones con internet hasta perseguir piratas en altamar.
Pero ¿te has preguntado cuántos satélites hay en el espacio?, ¿cualquiera puede enviarlos?, ¿y pueden chocar entre ellos?
Si tuvieras que adivinar el número de satélites hechos por el hombre que están girando alrededor de la Tierra, ¿qué número dirías? ¿Cientos, miles?
Según el Índice de Objetos Lanzados al Espacio Exterior, elaborado por la Oficina de Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior (en inglés, UNOOSA), hay 4.921 satélites orbitando en la actualidad.
Pero no todos están activos.
“Hay cerca de 2.600 satélites que ya no funcionan pero siguen en órbita, y un total de aproximadamente 17.000 ‘objetos‘ en el espacio”, explica David Barnhart, director del Centro de Investigación de Ingeniería Espacial de la Universidad del Sur de California en Los Ángeles, Estados Unidos.
El especialista se refiere a la basura espacial que orbita la Tierra y que supera las 7.600 toneladas, según informó en febrero de este año la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de EE.UU. (NASA, por sus siglas en inglés)
“Todos ellos están en órbita alrededor de la Tierra desde 100km de altitud (órbita terrestre baja) hasta 35.000km (órbita geoestacionaria)”, explica Barnhart a BBC Mundo.
Si piensas en un satélite, tal vez la primera imagen que se te viene a la cabeza sea la de un enorme aparato de un material resistente y que pesa toneladas.
Pero no todos son así.
” Su tamaño varía desde el de una panera (por ejemplo, decenas de centímetros en cada lado y algunos kilogramos de peso) hasta el de un autobús escolar (varios metros en cada lado y miles de kilos)”, dice Barnhart, que se dedica a diseñar satélites.
semana.com