Te contamos cuáles fueron los emojis que más se utilizaron durante este año. Descubre si están los que más sueles utilizar.

os emojis o emoticones se han convertido en una pieza clave para la comunicación digital. Las caritas de alegría, asombro, tristeza, enojo y demás emociones son fundamentales para hacer saber el tono con el que se está enviando un mensaje.

Los emojis han cobrado tal protagonismo que los usamos incluso sin darnos cuenta. Con esto en mente, el Consorcio Unicode, encargado de convertir y estandarizar los símbolos y signos de puntuación en las caritas que frecuentemente usamos, sacó el listado de los emojis más usados. Del amor al llanto, aquí te contamos cuáles son.

1. Carita que llora

En la posición número 5 se encuentra el emoticón que llora profusamente. En 2019, este emoji se encontraba en la posición número 8, lo que podría indicar que, debido a la pandemia y la contingencia sanitaria, el uso de esta carita aumentó.

2. Pulgar arriba

El dedito arriba se lleva el cuarto lugar. Este gesto que, también es muy popular en la vida real, puede tener varias interpretaciones y de ahí que esté en los primero cinco puestos del listado. El pulgar arriba puede significar okay, está bien, recibido, etc.

3. La carcajada de lado

La carita que ríe al punto de producir lágrimas se posiciona en la tercera casilla. Esta expresión demuestra que el mensaje recibido es divertido y ha producido risa en el receptor. Es una de las más efusivas cuando se trata de mostrar que algo hace reír en carcajadas.

4. El corazón rojo

Este es uno de los emojis clásicos que ha existido desde que se implementó este lenguaje digital. Denota amor, cariño y gusto. Aunque hay gran variedad de colores, el rojo es el más popular.

5. La cara que ríe

En línea con la carcajada, el emoji más utilizado es el emoticón que ríe hasta llorar. La diferencia entre ambas caras es que este no está ladeado. Esta cara es símbolo de diversión y le hace saber al interlocutor que la conversación está siendo amena y agradable.

https://www.elespectador.com