Elegir y comprar un celular que nos guste nos puede llevar horas, incluso días.
Pero que se nos caiga de las manos y se haga pedazos puede ocurrir en segundos.
Y no se trata de que algunos de nosotros seamos torpes: de acuerdo a una encuesta realizada por la empresa Motorola en 2016, al 50% de las personas consultadas en todo el mundo se le ha roto pantalla del teléfono rota al menos una vez en su vida.
De hecho, el 21% de los celulares que se usan en EE.UU. tiene algún tipo de grieta o fisura.
- Cuáles son los peligros de cargar tu celular en lugares públicos
- Cómo tu teléfono celular puede ser una amenaza para tu empresa
Por eso es fundamental elegir bien el tipo de protección física que se va a utilizar para el teléfono.
“El protector es fundamental por dos razones: ayuda a alargar la vida de un objeto que utilizamos a diario y dos, muchas veces evita caer en costosas reparaciones”, le dijo a BBC Mundo Simon Hill, experto en temas de tecnología y editor de la revista digital Digital Trends.
“Y entre las opciones de un protector o un cubrepantallas, sin dudarlo, el protector es la mejor evitar daños en el celular”, agregó.
bbc.com