Están relacionados con la red que asesinó a dos cubanos en 2016.
En Bogotá se desarrolla una cumbre sobre migrantes ilegales, que busca frenar la problemática del paso de extranjeros de manera irregular por los países, que en el caso de Colombia es un territorio usado como plataforma para llegar a Estados Unidos.
El encuentro es organizado por la Dirección de Policía Judicial, Dijín e Interpol, y cuenta con delegados de 13 países, entre fiscales y agencias internacionales de Estados Unidos y Canadá.
Dentro de los objetivos del encuentro esta lanzar una política integral que permita afectar las finanzas – a través de la extinción del dominio – de los jefes de estás redes ilegales.
En medio del evento, en la mañana de este martes, el subdirector de la Dijín, coronel Edwin Villota Romo, señaló que fueron capturados cuatro hombres, integrantes de una red de migrantes ilegales, la misma que en 2016 estuvo relacionada con el asesinato de dos cubanos, Dunieski Eliades Lastre y Edelvis Martínez Aguilar, quienes pretendían llegar a Estados Unidos.
Los capturados, hacían parte de la cadena de traslado de los migrantes ilegales, en su mayoría cubanos, a quienes recibían en Cúcuta, trasladaban a Medellín vía terrestre, de allí a Turbo y por la selva del Darién a Panamá.
El subdirector de la Dijín reiteró que los cuatro capturados, presentados en la mañana de hoy, hacen parte de la misma red, y señaló que los jefes fueron condenados en Estados Unidos a 50 y 45 años de prisión respectivamente, por la muerte de los cubanos, y tráfico de migrantes.
La operación en Colombia se ha desarrollado de manera coordinada con la Fiscalía General de la Nación y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos – ICE.
JUSTICIA
En Twitter: @PazyJusticiaET