En la entrega de los Premios de la Academia sonaron los primeros acordes del himno no oficial de Cali. La canción más importante que compuso Jairo Varela tiene su origen en Nueva York.

Cali Pachanguero es de esas canciones de fácil identificación. Esos primeros acordes rápidamente ponen al escucha en situación: Cali, salsa, feria, música, Jairo Varela. Sin embargo, anoche, cuando Salma Hayek y Oscar Isaac salieron al escenario para anunciar el Oscar a la mejor mezcla y sonaron aquellos acordes mientras ellos caminaban hacia el centro del escenario, hubo algo de duda. Poco, aparentemente, en el Dolby Theatre de Los Ángeles tenía que ver con Cali, con Colombia o con salsa.

No fue una rápida asociación cerebral. Cali Pachanguero sonó en la gala de los Óscar.

https://twitter.com/tcpoficialco/status/1226734805187997696?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1226734805187997696&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.elespectador.com%2Fnoticias%2Fcultura%2Fcali-pachanguero-en-los-premios-oscar-y-el-origen-de-un-himno-de-la-salsa-articulo-903878

witter fue el escenario para hablar del asunto. Por allí, refundido entre nombres varios, Joaquin Phoenix, Bong Joon-ho, Natalie Portman, entre otros, se coló el nombre del himno (no oficial) de Cali y el nombre de Jairo Varela, autor del tema que, según revista Billboard, está entre las 50 canciones latinas más importantes de todos los tiempos. Qué sea una excusa para recordar los origenes de una canción que cumple 36 años.

Cristina Varela, hija de Jairo Varela, ha contado la historia de la canción en diferentes escenarios. “Cali Pachanguero nace en Nueva York. Mi papá deja seguir a un muchacho que se está congelando del frío. Casualmente ese muchacho es caleño. Y le cuenta su historia. Se fue con ganas de vivir el sueño americano, el sueño se fue truncado y le dice: yo solo quiero volver a Cali, volver a mi tierra, ver las montañas. Y por eso mi padre describe en la canción ese sentimiento de nostalgia”.

La canción inicó en Nueva York, la música y letra se parió en Cartagena, en el marco del Festival de Música del Caribe y finalmente se grabó en Medellín.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here