Actores, músicos, bailarines, poetas y demás artistas en Cartagena se han unido en una propuesta virtual para pedir inclusión de las artes y la cultura en el Plan de Plan de Desarrollo Salvemos Juntos a Cartagena (2020-2023).
Para ello, han compartido un video a través de redes sociales en el que piden al Distrito basados en la Constitución Política de Colombia que se incluyan sus peticiones para que puedan continuar sus proyectos en medio de la emergencia sanitaria por el coronavirus.
Ruby Flórez Garrido, maestra en artes escénicas y gestora cultural, sostiene que como miembros de la Asamblea de Teatro en la ciudad han revisado el plan y presentado propuestas para el gremio.
“Hemos estado reuniéndonos de forma virtual para analizar el Plan de Desarrollo del Distrito. Algunos de nuestros compañeros tuvieron la oportunidad de participar en las audiencias públicas que hicieron y se presentaron unas propuestas para nuestra área (…) Hemos planteado muchísimas propuestas durante todas las audiencias en las que se pudo participar y queremos que nos den un espacio para ahora de estas modificaciones”.
Dentro de las peticiones que hacen artistas del sector de las artes y la cultura se destaca el aumento del presupuesto y la adecuación de 21 espacios en la ciudad para que estos puedan mostrar sus trabajos.
“Se hizo énfasis en el presupuesto ya que este año para las artes en general no hay un incremento tan alto en comparación al año pasado, quedo casi igual. Y se ha hecho énfasis también en 21 espacios para el arte y la cultura en la ciudad para que los artistas de las diferentes áreas tengan la oportunidad de mostrar sus trabajos. Sabemos que muchos de los espacios que existen hoy están situados en el Centro Histórico”, dice la gestora cultural.
Los trabajadores del sector cultural hacen un llamado al Distrito para que sus propuestas sean valoradas y revisadas desde la dirección del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena, IPCC.
“El llamado es para que nos escuchen. Si bien hemos logrado cosas positivas y desde la dirección del IPCC se han hecho convocatorias para ayudar a los artistas en medio de la pandemia, sí queremos que piensen un poco más en nosotros, en los artistas de la calle, en los artistas plásticos, los urbanos que también la estamos pasando muy feo en medio de la emergencia”.
Y agrega “este confinamiento nos ha permitido descubrir que el arte es una parte esencial del ser humano. ¿Quién no ve una película? O ¿Quién no escucha música para poder llevar la rutina por la que estamos pasando?”.
La protesta de los artistas se da ad portas de la audiencia pública virtual programada para hoy por la Alcaldía para socializar su Plan de Desarrollo Salvemos Juntos a Cartagena.