Llegan las fiestas como Navidad y de fin de año y, como es tradición, aparecen los álbumes con la compilación de las canciones bailables del año, infaltables en rumba colombiana que se respete.
Son 56 años de historia de este tipo de trabajos discográficos, que tuvieron su auge hace algunos años, donde algunos sellos musicales incluso llegaron a lanzar dos producciones simultáneas y en el mercado llegaron a ser publicados hasta una decena de compilados.
En el 2016 sobreviven tan sólo tres, los de más trayectoria y renombre, quizás, apostándole a la gran cantidad de coleccionistas de este tipo de música, pues las ventas actuales en formato físico de estas producciones no llegan ni al 10 por ciento de lo que lograban hace menos de 20 años, cuando un sólo de estos compilados podría superar las 50 mil unidades vendidas.
Cañonazos de siempre
Los ’14 Cañonazos Bailables’ es el más antiguo y esperado de todos. Se edita sin falta desde 1961 y existen coleccionistas que cuentan con la serie completa, desde su edición en vinilo, posteriormente en CD y ahora en CD/DVD, como lo es su volumen 56.
La estrategia es reunir en un disco las canciones más exitosas del año, de los artistas, en su mayoría que sean de géneros bailables, junto con algunas licencias de otros artistas que bien sean independientes o estén en disqueras que no tengan este tipo de productos.
Para este año, por ejemplo, cuenta con 14 canciones, donde el género urbano, que está de moda, es el protagonista, con canciones como ‘Está claro’ de Oco Jaye, Yelsid, Mackie, Daniel Calderon, J. Álvarez; ‘La muñeca’ de Mike Bahía, además de ‘Magdalena’ en versión remix, donde participa el propio Mike Bahia, Alkilados y Nejo.
Otro de los fuertes es la música popular, con ‘Repitela’ de Jessi Uribe, así como una de las canciones más sonadas de este género durante el año, ‘Que Sufra, Que Chupe y Que Llore’ a dúo Paola Jara y Francy. También está Jhonny Rivera con ‘Me Tragaba Tus Mentiras’ y ‘Recuerdos’ de Pipe Calderón.
De la misma familia Calderón, pero en el género vallenato, Daniel Calderón con ‘Recarga de amor’, así como la nueva sangre del vallenato, Kikey Diaz & Tony Gutiérrez, con ‘Romance entre sombras’.
Discos Fuentes, creadora de los ’14 cañonazos bailables’, incluyó a dos agrupaciones clásicas del vallenato con dos de sus nuevos temas, como el Binomio de Oro con ‘Loco por tí’, y ‘Los Chiches Vallenatos con ‘No ha sido fácil’.
Cerca de los 50
Otra de las compilaciones clásicas que se mantiene vigente es el ‘Disco del año’, que llega a su volumen 48, que como en sus últimas ediciones, mantiene el formato CD/DVD, con una mezcla de canciones de vallenato, urbano y tropical.
Incluye canciones como ‘Vestirte de amor’ de Pipe Peláez, nominado a los Latin Grammy. También ‘Hasta el Amanecer’ de Nicky Jam, ‘Enamorada’ del Grupo Niche, otro de los nominados a dichos galardones.
laopinion.com.co