Después de soportar varios infartos, murió a las 6 de la tarde de este lunes pasado en Piedras (Tolima).

Por: IBAGUÉ Y CULTURA Y ENTRETENIMIENTO

Julio César Sanjuan Escorcia, conocido en el ámbito musical como ‘Buitraguito’, falleció este lunes en el municipio de Piedras, en Tolima.

“Murió a las 6 de la tarde después de soportar varios infartos, pues tenía problemas de azúcar alta”, informó el alcalde de Piedras, Pedro Bocanegra.

“Era un artista muy destacado especialmente en las temporadas de diciembre cuando se ponía de moda ‘El ron de vinola’, la canción que interpretaba de una manera maravillosa y que lo hizo famoso”, agregó el mandatario.

La diabetes fue la enfermedad que se llevó al artista, un zapatero que vivía de su oficio pero que en la década de los años 40, más exactamente en 1949, comenzó un camino de gloria en la música y se volvió parte del cancionero nacional.

Tras la muerte de Buitrago (reconocido por interpretar La mujer de Heliodoro, La araña picúa, La víspera de año nuevo y El tigre guapo, entre muchas otras), En Ciènaga (Magdalena), a la edad de 29 años, ‘Buitraguito’ dejó de ser Julio César Sanjuán y empezó su camino en la música.

Su voz siempre compitió con la de Buitrago, pues las canciones de este último seguían sonando cada diciembre y ambos se oían al tiempo: había dos cantantes importantes de sonidos tropicales y vallenatos: Buitrago y Buitraguito. Y seguirán en el cancionero.

Según contó su hijo Álex Sanjuán vía chat, su papá no aguantó más.

“A mi papá se le subió el azúcar, llegó inconsciente al hospital, le dieron tres preinfartos y no aguantó. Falleció a las 5:30 p. m.”, contó el hijo.

‘El brujo’, ‘El ron de vinola’, ‘Las mujeres a mí no me quieren’, ‘Grito vagabundo’, ‘Por el amor de Claudia’, ‘El huerfanito’, ‘El pobre Migue’ y ‘Regalito de Navidad’ son algunas de sus canciones más sonadas y que hacen parte de varias generaciones.

‘Buitraguito’ vivía dese hace unos 15 años en Piedras, de donde es oriunda su esposa.

“El salía mucho a las correrías musicales por el país y luego volvía a su casa en Piedras, donde todos lo admirábamos por su talento”, dijo el Alcalde.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here