La influenciadora Angélica Hernández había sido capturada el pasado 13 de octubre acusada de integrar una banda criminal dedicada a vender sustancias ilegales.

Una fiscal especializada de la Seccional Quindío logró que el Juzgado Sexto Penal Municipal con función de control de garantías de Armenia enviará a prisión a la modelo para que continúe su proceso desde allí.

Justino Hernández Murcia, fiscal a cargo de esa regional,

“Se impuso la medida de aseguramiento en establecimiento carcelario contra Angélica María Hernández Ramírez, reconocida influenciadora, quien a través de redes sociales, presuntamente, promocionaba y estimulaba el consumo de alimentos con cannabis y que al parecer vendía a través de empresas de envío y mensajería”.

Según la entidad, la también exparticipante de ‘El Desafío‘ “aprovechaba su reconocimiento para ampliar el comercio de las sustancias ilícitas en redes sociales”. La distribución se hacía a través de diferentes productos.

¿Cuáles son las pruebas de la Fiscalía contra Angélica Hernández por tráfico de drogas?

A través de videos y un agente encubierto virtual, análisis financieros y de redes sociales, la Fiscalía dice que obtuvo y evidencia física sobre la participación de Hernández Ramírez quien, “a través de ocho cuentas en redes sociales, supuestamente, incitaba a las personas a comprar productos que contenían cannabis”.

En los videos la mujer consumía y trataba de convencer a la gente, en particular a sus seguidores, de hacer lo mismo exponiendo beneficios como, por ejemplo: potenciador de la actividad física y para ello mostraba los supuestos resultados en su cuerpo.

Por ejemplo, en sus historias de Instagram, que la Fiscalía rescató y es uno de los videos que tiene como prueba contra ella se le escucha decir: “Nosotros vendemos estos chocolates, a mí me encantan; yo me como medio chocolate y es el equivalente a haberse fumado el de mejor calidad”.

La hoy imputada, quien reside en Medellín, tuvo contacto con el encargado del recaudo de los dineros y los envíos a través de empresas de mensajería, para comercializar los productos a todo el país.

Entre los alimentos con sustancias estupefacientes que ofrecía estaban galletas cuyo costo era de 5.000 pesos. Se pudo establecer que vendía, alrededor de 10 galletas diarias, así como chocolates y gomas por cuatro unidades a un costo de 50.000 pesos. También pasteles a 8.000 pesos y vapeadores a 140.000 pesos, entre otros.
Esta es la información que entregó el fiscal Hernández Murcia:
https://twitter.com/FiscaliaCol/status/1317181200176455680?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1317181200176455680%7Ctwgr%5Eshare_3%2Ccontainerclick_0&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.pulzo.com%2Fentretenimiento%2Fcarcel-ira-influenciadora-acusada-vender-drogas-redes-PP986325
www.pulzo.com