De acuerdo a la Concesión DEVIMAR “Durante los últimos meses se realizaron trabajos de reparación con un equipo de 40 personas, laborando 24 horas del día para lograr cumplir la meta en el menor tiempo posible. Se construyeron 15 pilas en concreto para mejorar la resistencia del suelo, un estribo y dos aletas de protección, usando aproximadamente 600 m3 de concreto en total. Adicionalmente, se elaboró un lleno estructural de 2.000 m3 para conectar la vía de acceso con el puente”.
“Desde nuestro primer día en enero de este año, en la Gobernación de Antioquia nos propusimos agilizar la rehabilitación del puente sobre el río Tonusco que se había deteriorado con el estribo en noviembre de 2023. Agradecer el apoyo a la Policía por el apoyo del plan de manejo de tránsito y a Devimar, porque los trabajos estaban previstos para culminar en mayo y se adelantaron un mes para su puesta en servicio hoy con el fin de darle movilidad a todo el tránsito de turismo y de carga que vienen del occidente hacia el Urabá antioqueño”, señaló el secretario de Infraestructura, Horacio Gallón.
El tránsito bidireccional de esta estructura permite la movilidad desde el Área Metropolitana y Suroeste, hacia el Occidente y el Urabá antioqueño.