En los registros presentados por la Personería Distrital de Medellín aparecen 7.200 desplazados forzosamente, con un total de 493 casos de personas de Urabá que llegaron a la capital antioqueña por riesgo de ser asesinados.
La Personería Distrital de Medellín registró con corte hasta el 31 de diciembre de 2023, un total de 2.995 declaraciones, que equivalen a 7.221 personas víctimas de desplazamiento forzado. Esta cifra, representa una disminución del 16% con respecto al año anterior que corresponde a 8.632 personas víctimas de este flagelo.
En 2023 se registró el desplazamiento de 3.747 mujeres y 3.474 hombres víctimas de desplazamiento forzado fuera de la ciudad de Medellín, en donde los responsables serían en su mayoría las GAO, GDO, GDCO; así como los grupos armados del sector.