Familiares de las víctimas de la volqueta bomba que estalló en la mañana del 27 de febrero de 1997 frente a Almacén El Pescador en Apartadó, conmemoraron con una misa los 20 años del hecho violento que sacudió al municipio y que dejó como saldo cerca 20 personas muertas y un número mayor heridas.

Los asistentes al acto solicitaron al Estado ser reparados, pues dos décadas después no han sido objeto de reparación por el sangriento hecho cometido por las Farc.

Al dueño de la volqueta utilizada para la acción violenta solo le han entregado un poco más de 2 millones de pesos, mientras que a la mayoría de los afectados no les han reconocido nada.

Algunos de los propietarios del sector, luego de la explosión, les tocó vender sus locales y hasta abandonar la región, porque estuvieron en riesgo sus vidas.

El día de la explosión

El propietario de la volqueta, Alberto Vélez, fue abordado por dos sujetos armados que lo intimidaron en el relleno sanitario de Apartadó, donde usualmente botaba la basura que recogía.  “Me bajaron de la volqueta y montaron eso ahí y el mismo tipo que me abordó con la pistola vino a parquear la volqueta en el centro”, dijo Vélez.

A las 8:45 de la mañana, aproximadamente, fue activado el explosivo cargado en el volcó del aparato, que inicialmente iba a ser puesto frente al comando de la policía, pero que fue retirado por un policía.  Luego la volqueta fue puesta al lado del Almacén El Pescador, donde finalmente estalló.

Por la explosión murieron 4 trabajadores del almacén, un adulto que estaba en un local aledaño, un menor que llegaba a entregar un desayuno y otras personas impactadas.

El atentado fue perpetrado por las Farc dijeron las autoridades en su momento.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here