El artista, que falleció el 24 de agosto de 2005, es recordado por su talento, carisma y excelentes canciones románticas que aún suenan entre sus fans.

El artista, que falleció en un accidente automovilístico, es recordado por su talento, carisma y excelentes canciones románticas que ponen a bailar, cantar y soñar a cualquiera que las escucha.

Hoy, 15 años después de su muerte, Kaleth sigue enamorando a sus fans con temas que no pasan de moda y que aún suenan en las emisoras del país.

‘Mis cinco sentidos’, ‘Todo de cabeza’, ‘La hora de la verdad’, ’Siete palabras’, entre otras, son varias de las que sus seguidores aún recuerdan, sin embargo, hay una en especial que nos hacía “Vivir en el limbo”.

“Te veo y me siento como aquel que está muriendo de la dicha porque tiene al lado a la mujer que ama“, dice ‘Vivo en el limbo’, el éxito que catapultó la carrera del artista vallenato al que hoy recordamos como el precursor de la nueva ola.

Para conmemorar los 15 años del fallecimiento de Kaleth, su hijo, Samuel Miguel Morales Castilla, lanzó un mosaico musical, que ya está disponible en el canal de YouTube del joven.

Dentro de este homenaje musical se destacan las canciones ‘El guante’, ‘La purita verdad’, ‘Mis cinco sentidos’, ‘Derrotado en el dolor’ y la favorita del “rey de la nueva ola” ‘A blanco y negro’, las cuales le dieron fama, reconocimiento y que hoy a pesar de los años, siguen siendo aclamadas por el pueblo colombiano.

Seguidores en Twitter también recuerdan al artista con mensajes en redes sociales.

“Hoy que se conmemoran 15 años sin Kaleth Morales confieso que aprenderme el verso:“No piensen que este disco está rayao es que sinceramente no sé qué me pasa”, “Escuchar las canciones de Kaleth Morales siempre serán una buena opción, a cualquier hora del día”, “Un nuevo año mi Kaleth Morales. Pero tú música y alegría te hace inmortal negrito”, “Hoy hace 15 años murió el gran Kaleth Morales, el hombre que le dió un giro al género Vallenato. Con él, inició la llamada Nueva Ola”, entre otros.